Curso de 3D Studio MAX

El programa de referencia para la creación de gráficos y animación 3D

Objetivos

3DS MAX es una de las plataformas 3D más extendidas para la infografía profesional. Mediante el curso 3D Studio MAX el alumno aprenderá a crear figuras en 3D, modelar una variedad de objetos en 3 dimensiones utilizando las herramientas más eficaces y eficientes, crear la iluminación de acuerdo a diferentes situaciones, asignar materiales y sus propiedades, asignación y animación de cámaras, modelado poligonal totalmente necesario para los que quieren crear sus videojuegos o representar ideas en construcción y muchas herramientas más.

Características

DURACIÓN HORAS

100 horas.

DURACIÓN MESES

Entre 2 y 5 meses.

HORARIO

Grupos y horarios flexibles a elegir en horario de mañana, tarde, mixto o sábados por la mañana.

METODOLOGÍA

Clases presenciales en grupo con explicaciones personalizadas por parte del profesor a cada alumno.

MATERIAL DIDÁCTICO

Manual encuadernado de cada uno de los módulos que se ven en el curso.

DIPLOMA Y TUTORIAS

Diploma acreditativo con validez profesional. Tutorías gratuitas una vez finalizado el curso.

Programa Didáctico

Modelado en 3D

Entorno de 3D Studio MAX

Introducción
Iniciar curso 3D Studio MAX
El entorno de usuario
Control del tiempo
Salir de 3D Studio MAX

Iniciar una escena

Tipos de vistas
Unidades de trabajo
Espaciado de cuadrícula
Guardar y abrir escenas
Solicitar ayuda

Creación de objetos

Añadir objetos a la escena
Deshacer y rehacer acciones
Tipos de objetos
Exploración de la escena
Encuadrar y rotar la vista

Objetos geométricos básicos

Cómo dibujar objetos
Cajas y planos
Esferas, cilindros y tubos
La pirámide y la tetera
Primitivas extendidas

Seleccionar objetos

Designar objetos
Seleccionar por región
Invertir la selección
Seleccionar por nombre y color
Bloquear la selección

Otras formas de selección

Selección de subobjetos
Hacer grupos
Ocultación de objetos
Congelar y descongelar
Filtros de selección
Utilizar capas

Transformar objetos

Las transformaciones
Componentes de transformación
Copiar al transformar
Cambiar el tamaño
Rotación de objetos

Alineación de objetos

Alinear objetos
Alineación de normales
Objetos de cuadrícula
Incorporar objetos

Ajustes y medidas

Utilización de ajustes
Ajuste angular y porcentual
Obtener medidas
Vistas con Viewcube y Steering Wheels

Copias y matrices

Copia de objetos
Clonar instantáneas
Matrices de objetos
Clonación simétrica
Combinar clonaciones
Clonar y distribuir

Objetos prefabricados

Creación de puertas
Ventanas
Diseño de escaleras
Barandillas y muros
Crear una arboleda

Los modificadores (I)

El panel Modify
Aplicar modificadores
Otros modificadores
Catálogo de modificaciones
Configurar conjuntos

Los modificadores (II)

Rizos
Ondular objetos
Incluir ruido
Suavizar y desplazar

Los modificadores (III)

Estirar y encoger
Segmentar objetos
Tapar agujeros
Crear superficies

Formas spline

Líneas
Círculos y coronas
Polígonos y estrellas
Arcos y sectores

Editar splines

Modificación de formas
Manipular los vértices
Cambios en los segmentos
Edición de splines
Secciones de objetos

Modelando con subobjetos

Convertir a malla editable
Los vértices
Las caras
Grupos de suavizado
Las aristas
Superficies correctoras

Crear objetos con splines

Aplicar el torneado
Extrusión de formas
La forma Helix
Incluir textos

Deformar superficies y añadir pelo

Cambios en una zona
Redondear y celosía
Superficies con pelo
Adaptándose a recorridos

Telas y vestidos

Extendiendo el mantel
Banderas al viento
Diseñar vestidos
Coser las costuras

Objetos de composición

Transformar
Objetos booleanos
Dispersara objetos
El objeto ShapeMerge
Conectar objetos
Crear terrenos

Objetos solevados (I)

Solevar objetos
Formas en el recorrido
Geometría del forro
Aspecto de la superficie

Objetos solevados (II)

Curvas de deformación
Torcer, oscilar y biselar
Deformación por ajuste
Subobjetos solevados

Objetos NURBS (I)

Curvas NURBS
Curvas dependientes
Crear superficies NURBS
Edición de subobjetos

Objetos NURBS (II)

Superficies de mezcla
Superficies desfasadas
Trabajando con curvas
Recorte de superficies

Luces, Cámaras y Materiales

Iluminación de escenas

Tipos de luces
Intensidad y color
Atenuación y sombras
Foco objetivo y libre

Iluminación global

Proyección de imágenes
Luz ambiental
Luz solar
Luz diurna
Lux cenital
Máximo brillo
Radiosidad

Técnicas de iluminación

Listador de luces
Máximo brillo
El arte de iluminar
Luz natural y artificial
Luces fotométricas

Instalación de cámaras

Incluir cámaras
Distancia focal y FOV
Profundidad de la escena
Visores de cámara
Desenfoque de profundidad

Materiales (I)

El editor de materiales
Asignar materiales
Materiales directos
Crear materiales
Materiales transparentes

Materiales (II)

Mapeado de materiales de pizarra
Mapeado del material
Tipos de mapeado
Árboles de mapas
Coordenadas de mapeado

Materiales (III)

Mapa de relieve
La importancia del tamaño
Reflexiones y refracciones
Trazado de rayos
Material Mate/Sombra

Materiales (IV)

Imágenes de fondo
Combinar objetos y fondo
Materiales de composición
Material Multi/Subobjeto

Materiales (V)

Material Dos lados
Mezcla y Superior/Inferior
Material Shellac
Biblioteca de materiales

Presentación y Animación

Representación de escenas (I)

La representación
Comandos de representación
Tamaño de la imagen
Opciones de control

Representación de escenas (II)

Otras renderizaciones
Crear una panorámica
Control del tiempo
Salida de la representación

Representación de escenas (III)

Ventana de representación
Presentación preliminar
Renderizado por lotes

Animación

Crear una animación
Los cuadros clave
Configurar el tiempo
Asignar trayectorias

Edición de la animación

Editar la trayectoria
Track Bar
Trabajar con Track View
Modos de edición
Claves, barras y curvas

Cinemática (I)

Vincular objetos
Crear jerarquías
Trayectorias compuestas
Cinemática directa e inversa

Cinemática (II)

Bloqueo y herencia
IK interactiva y aplicada
Aplicación de restricciones
Restricción de superficie

Cinemática (III)

Interconexión de parámetros
Controlador de expresiones
Control con manipuladores

Cinemática (IV)

Esqueleto de huesos
Animar con resolutores
El modificador Skin

Cinemática (V)

Crear bípedos
El modificador Physique
Animación de bípedos

Postproducción y Efectos Especiales

Entornos y atmósferas

El entorno
Imágenes en el entorno
El efecto fuego
Volumen luminoso

Postoproducción y sonido

Postproducción
Incluir sonido
Efecto de niebla
Niebla en capas

Sistemas de partículas

El emisor de partículas
Control de las partículas
Nieve y Ventisca
Súper Spray
Explosiones de objetos
Nubes de partículas

Efectos especiales (I)

Introducción
Enlace a efectos especiales
El efecto Wave
El efecto Ripple
Superficie del agua

Efectos especiales (II)

Gravedad y viento
Aplicar fuerzas mecánicas
Remolinos y tornados
Seguir recorrido
Deflectores
Efectos modificadores

Creación de ambientes

Tierra y cielo
El mar
Ambiente submarino
El espacio

I N F Ó R M A T E